Menú Cerrar

Inicio

Angel Ruiz

Matemático, filósofo y educador nacido en San José, Costa Rica.

Es uno de los principales especialistas internacionales en reformas curriculares de las matemáticas.

Desde el 2010 ha  inspirado y dirigido el diseño y desarrollo de la reforma matemática en Costa Rica para toda la educación preuniversitaria. Es el Director del Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. 

Es actualmente miembro del Comité Científico del Study 24 de la International Commission on Mathematical Instruction (ICMI) sobre reformas curriculares en Matemáticas.

Este colaborador del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica es el único latinoamericano que ha ocupado en dos periodos la vicepresidencia de lCMI, que es la organización más importante de la Enseñanza de las Matemáticas en el mundo.

Tiene más de 300 publicaciones académicas (entre ellas 35 libros). Y ha sido invitado a dar conferencias en más de 25 países de todos los continentes.

Desde el 2007, este catedrático de la Universidad de Costa Rica ha sido en cuatro periodos presidente del Comité Interamericano de Educación Matemática.

Desde el 2012 hasta el 2021 fue el director de la Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe, de la que es el Presidente de su Consejo Internacional desde 2022.

Entre el 2010 y 2018 fue miembro de la Comisión para Países en Desarrollo (CDC) de la Unión Matemática Internacional (IMU, que otorga entre otras la Medalla Fields, equivalente de los Nobel en esta ciencia).

LASERA, Costa Rica, 2016
Bimodal Cartago, Costa Rica, 2017
Berlin 2016
New Mexico, EUA, 2016
Cali 2017
El Salvador 2016
Madrid 2017
Mexico 2007, con Guy Brousseau, Medalla Felix Klein
HP, Costa Rica, 2017
LIma, 2016
©IonaDutz-ICMI EC 2013-2016.copy
©IonaDutz-ICMI EC 2013-2016.Picture 2.copy
P1010149
IMG_0648
IMG_4335
IMG_4351
IMG_4590
18a5c2b9-6c9b-46ed-b310-f8f9aec5d950
f26a0cd5-ccf7-4a47-adf0-938da52f14da (1)
IMG_0751
IMG_0243
IMG_0242
IMG_0241
IMG_0240
Shanghai grupo completo
previous arrow
next arrow

RSS Blog Reforma Matematica

  • “Contextos de acumulación” como estrategia integradora en la recuperación educativa
    Asuntos para la reflexión en el 2023. En una perspectiva muy amplia, el sistema tradicional de asignaturas deberá ir sustituyéndose por uno en que se integren los currículos y en donde los proyectos integrados contextualizados dominen las formas de enseñanza y aprendizaje. Desde hace muchos años se realizan experiencias en esa dirección en Estados Unidos […]
  • La Reforma Matemática de 2012 en perspectiva
    Esta reforma matemática representó un salto “cuántico” en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en Costa Rica. La ruptura con paradigmas educativos generales y planteamientos tradicionales (e incluso prejuicios en ciertos sectores profesionales) sobre la naturaleza de las Matemáticas y su enseñanza, no podía dejar de engendrar muchas consecuencias. En ruptura con paradigmas del […]

RSS Blog CIAEM-REDUMATE

  • ¿Son las Matemáticas una ciencia natural?
    Las matemáticas deben verse como una ciencia natural pero con características específicas que obligan a reinterpretar lo que son las ciencias. Los intentos por reducir las matemáticas a colecciones sintácticas y vaciarlas de contenido empírico nos parecen infructuosos. También nos parecen equivocados los intentos que pretenden establecer un carácter trivialmente empírico para ellas. No estamos […]
  • Un testimonio sobre Carlos Vasco
    Hoy recibí un grato correo de una académica griega sobre nuestro querido Carlos Vasco. Me pareció pertinente compartirlo en esta entrada: Dear Angel Ruiz, My name is Joanna Mamona Downs, a Mathematics educator from Greece.  (My work through the years is on the Didactics of Analysis and Problem solving at University level). At the moment, […]

Translate »